Desde el Valle de Hushé hasta Madrid y con destino a Siero han llegado Hanif, Amina, Sudiqa y Mustafá. La visita se enmarca dentro de un proyecto de colaboración entre el Ayuntamiento de Siero y la Fundación Sarabastall.

Desde el pasado 2 de octubre y hasta finales de noviembre van a permanecer en España realizando diferentes actividades y visitas, con el objetivo fundamental de compartir su forma de vida, sus costumbres y sus desafíos con estudiantes asturianos.

La colaboración entre la Fundación Sarabastall y el Ayuntamiento de Siero es un proyecto que nace a propuesta del propio ayuntamiento, que tras conocer el trabajo de cooperación desarrollado en el valle de Hushé, especialmente el programa de becas a estudiantes, pensó en la posibilidad de ofrecer un testimonio de vida en los centros escolares de la ciudad.
Amina, Sudiqa y Mustafá son tres jóvenes del Valle de Hushé que han podido estudiar y soñar con un futuro mejor gracias al proyecto de cooperación de la Fundación Sarabastall y a su programa de becas. Hanif, padre de las dos chicas que acompaña a los estudiantes también ha estado vinculado al proyecto y ha recibido formación para su proyección futura. Además se da la circunstancia de que Hanif es hijo del emblemático porteador del Karakorum Littel Karim, y por tanto Amina y Sudiqa sus nietas.

Tras su estancia en Siero y la visita a los centros educativos, también van a participar en actividades y proyecciones de montaña en varios puntos de Asturias para dar a conocer la vida de su abuelo. Posteriormente su estancia en España se completará con unos días de visita y formación en Jaca, Alcañiz, Caspe, Zaragoza, Tarragona y Madrid, lugares todos ellos en los que residen miembros de la Fundación Sarabastall.

Estamos seguros que este viaje supondrá un gran enriquecimiento personal y la oportunidad de poner en valor el trabajo desarrollado en el Valle de Hushé. Para la Fundación Sarabastall significa renovar el compromiso con los lugares desfavorecidos y ofrecer un futuro mejor para sus habitantes.